Beneficios de los abrazos para la salud

Beneficios de los abrazos para la salud

Mejora tu salud abrazando

 

Los abrazos son parte fundamental de la afectividad humana. De hecho, 9 de cada 10 personas les dan mucha o bastante importancia en sus relaciones personales y el 95% considera que éstos ejercen un efecto positivo sobre su bienestar emocional. Estos datos se recogen en el Estudio Sanitas sobre el bienestar físico y emocional del contacto físico con seres queridos elaborado por la compañía.

Los abrazos pueden transformar y mejorar tu calidad de vida. No solo son una forma de afecto, sino que tienen un impacto profundo en nuestras emociones y bienestar.

beneficios de los abrazos

Este gesto nos ayuda a liberar oxitocina, la hormona de la felicidad, que no solo eleva nuestro estado de ánimo, sino que también puede estabilizar los latidos del corazón e, incluso, nos traslada a un estado de calma y seguridad, que incide directamente sobre la salud física y emocional de las personas.

Una herramienta para mejorar la salud

Este beneficio físico es real, puesto que esa gestión de la calma ayuda a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, por lo tanto, repercute directamente sobre la función cardiovascular. Además, ayudan a controlar la liberación de cortisol, la hormona del estrés y por tanto, a reducirlo. Además, puede influir, incluso en la calidad del sueño y del descanso.

Los abrazos también nos dan apoyo en momentos de necesidad, tranquilizándonos y ayudando a mitigar los miedos.

Los abrazos también fortalecen los vínculos afectivos, creando una mayor conexión y fomentando la intimidad en nuestras relaciones. No solo nos regalan felicidad, sino que también impactan positivamente en nuestra vida diaria.

La ciencia ha demostrado que los abrazos también fortalecen el sistema inmunológico, entre otros muchos beneficios, promoviendo una vida emocionalmente sana y equilibrada.

Descubre cómo los abrazos pueden ser una herramienta poderosa para mejorar tu salud, estabilidad emocional y calidad de vida.

Regresar al blog