Preguntas frecuentes

Elige una de las categorías y podrás encontrar más información sobre cada servicio. Recuerda que si no encuentras la información que necesites, puedes contactar con nosotros.

Tipo de seguros

¿Qué ventajas tiene un seguro médico privado?

  • Poder acudir al especialista que se desee, libremente sin tener que acudir al médico de cabecera primero.
  • Menos esperas.
  • Contar con un cuadro médico a nivel nacional.
  • Acceder a los mejores tratamientos.
  • Digitalización en muchos servicios.

¿Qué es un seguro de cuadro médico?

Es el seguro en el que puedes elegir el médico y el centro en el que quieres ser tratado dentro del cuadro médico de Sanitas. Más de 40.000 profesionales médicos, 1.200 centros asistenciales concertados en toda España y una amplia red nacional de hospitales y centros propios exclusivos para nuestros clientes:

¿Cuánto cuesta un seguro médico?

El precio varía según la opción del seguro elegido. En Saber&Viure ofrecemos seguros desde 18€ al mes.

¿Qué coberturas tiene un seguro médico?

Los seguros pueden incluir o no las siguientes coberturas asistenciales:

  • Cobertura en consultas, medicina primaria y/o especialidades médicas.
  • Pruebas diagnósticas simples y/o complejas (ej radiografía/resonancia), métodos terapéuticos simples y/complejos (ej fisioterapia/quimioterapia).
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Hospitalización.
  • Cobertura de Urgencias.
  • Segunda opinión médica.
  • Cobertura de asistencia de urgencias en viajes al extranjero.
  • Cobertura dental.
  • Cobertura de reembolso.
  • Coberturas digitales, ej: videoconsulta, etc.
  • Coberturas opcionales: ej nuestra gama de complementos: farmacia, etc.

¿Que son las coberturas?

Las coberturas son todos aquellos servicios generales, especialidades y prestaciones sanitarias a los que tienes derecho por haber contratado tu seguro.

Seguro de Decesos

¿Qué cubre un seguro de decesos?

Un seguro de decesos cubre los gastos asociados con el fallecimiento de una persona, como el servicio funerario, traslado del cuerpo, entierro o incineración, y otros trámites legales necesarios. Algunos seguros también ofrecen servicios adicionales, como apoyo psicológico a los familiares o gestión de herencias.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro de decesos y un seguro de vida?

Un seguro de decesos está diseñado para cubrir los gastos del funeral y servicios relacionados, asegurando que los familiares no tengan que asumir esos costos. En cambio, un seguro de vida tiene como objetivo proporcionar una suma de dinero a los beneficiarios tras el fallecimiento del asegurado, para ayudarles a mantener su estabilidad económica.

¿Qué factores influyen en el costo del seguro de decesos?

El costo del seguro de decesos puede depender de factores como la edad del asegurado, el lugar de residencia, el tipo de cobertura elegida, y los servicios adicionales incluidos en la póliza. Cuanto más joven sea la persona al contratar el seguro, menor será la prima.

¿Es posible contratar un seguro de decesos para personas mayores?

Sí, es posible contratar un seguro de decesos para personas mayores, aunque las primas suelen ser más altas debido al mayor riesgo asociado. Algunas aseguradoras ofrecen pólizas específicas para personas de edad avanzada, con coberturas adaptadas a sus necesidades.

¿Qué sucede si cancelo mi seguro de decesos?

Si cancelas tu seguro de decesos, dejarás de estar cubierto y, en caso de fallecimiento, los gastos asociados al funeral deberán ser asumidos por tus familiares. Algunas pólizas pueden ofrecer la devolución de una parte de las primas pagadas si se cancela antes de cierto tiempo, pero esto depende de las condiciones del contrato.

Seguro para autónomos y profesionales

¿Incluye el seguro de profesionales de Sanitas la cobertura de pruebas diagnósticas avanzadas como resonancias magnéticas y TAC?

Sí, el seguro de profesionales de Sanitas incluye cobertura para pruebas diagnósticas avanzadas, como resonancias magnéticas, tomografías axiales computarizadas (TAC), ecografías, y análisis de laboratorio. Estas pruebas están sujetas a prescripción médica y están diseñadas para facilitar un diagnóstico preciso y rápido.

¿Cómo funciona el reembolso de gastos médicos en el seguro de profesionales de Sanitas?

En algunas modalidades del seguro de profesionales de Sanitas, existe la opción de reembolso de gastos médicos. Esto significa que puedes acudir a un médico o centro fuera del cuadro médico de Sanitas y luego solicitar el reembolso de un porcentaje del costo (generalmente entre el 70% y el 90%) según las condiciones de la póliza contratada.

¿Qué tipo de cobertura ofrece el seguro de profesionales de Sanitas en caso de hospitalización?

El seguro de profesionales de Sanitas cubre los gastos de hospitalización, incluyendo la estancia en habitación individual con cama para acompañante, los honorarios médicos, intervenciones quirúrgicas, medicamentos administrados durante la hospitalización, y servicios de enfermería. Además, incluye hospitalización por parto y cuidado neonatal si se incluyen a los hijos en la póliza.

¿Existen periodos de carencia en el seguro de profesionales de Sanitas?

Sí, algunas coberturas del seguro de profesionales de Sanitas pueden tener periodos de carencia, que es el tiempo que debe transcurrir desde la contratación de la póliza hasta que se puede acceder a ciertos servicios. Por ejemplo, servicios como el parto o ciertas pruebas diagnósticas complejas pueden tener un periodo de carencia que varía según la póliza.

¿El seguro de profesionales de Sanitas incluye cobertura internacional?

Si cancelas tu seguro de decesos, dejarás de estar cubierto y, en caso de fallecimiento, los gastos asociados al funeral deberán ser asumidos por tus familiares. Algunas pólizas pueden ofrecer la devolución de una parte de las primas pagadas si se cancela antes de cierto tiempo, pero esto depende de las condiciones del contrato.

Coberturas de mi póliza

Periodos de carencia

Los periodos de carencia son el tiempo que debe pasar desde que contratas el seguro hasta que haces uso de determinados servicios, que suelen ser pruebas diagnósticas o tratamientos complejos.

Para visitas médicas y pruebas diagnósticas sencillas como análisis de sangre y orina, ecografías, radiografías, etc. no hay periodos de carencia y puedes hacer uso de ellos desde el primer día.

Es importante conocer los periodos de carencia que aplican al producto contratado y puedes consultarlos en la ficha de cada producto. Si ya tienes otro seguro de salud y vienes a Sanitas, es posible que se te eliminen estos periodos. Indícalo en el momento del alta.

Cobertura en el extranjero

Para disponer de asistencia médica a nivel internacional a través de reembolsopuedes contratar las pólizas Blua, Sanitas Más 90.000,  Sanitas Premium 500.000, Sanitas International Residents o Sanitas Mundi siempre que tu domicilio de residencia esté fijado en España y los viajes al extranjero se realicen por periodos inferiores a tres meses.

En caso de urgencia por enfermedad o accidente Sanitas garantiza cobertura de urgencias fuera de España a clientes de Sanitas, hasta un límite de 10.000€* por persona y siniestro o 12.000€* por persona y año, en función del producto contratado por el cliente.

*Consultar límites en las condiciones generales.

Asistencia en Estados Unidos

Cobertura de urgencias fuera de España

La mayoría de los seguros de Sanitas ofrecen asistencia de urgencias en el extranjero.

Sólo tienes que llamar al Teléfono de Asistencia de Urgencia en el Extranjero, +34 91 345 65 84, que encontrarás en el dorso de tu tarjeta Sanitas, para comunicar que necesitas asistencia médica y solicitar tu autorización antes de ser atendido. De esta manera, los gastos serán autorizados y asumidos por tu seguro. Puedes llamar a cualquier hora del día, todos los días del año.

Sanitas garantiza a todos los asegurados de la póliza, durante el período de vigencia de la misma, y para desplazamientos en el extranjero inferiores a 3 meses, la asistencia de urgencia a través de los médicos, cirujanos, hospitales y/o clínicas que se indicarán en el Teléfono de Asistencia de Urgencia en el Extranjero y hasta los siguientes límites de capital asegurado:

  • Hasta 10.000 euros por asegurado y siniestro
  • Hasta 12.000 euros por asegurado y anualidad
     

El alcance de la cobertura asegurada y los límites de capital asegurado pueden sufrir variaciones en función del producto contratado.

Conoce todos los detalles:

Consulta en tu condicionado de tu póliza si cuentas con esta cobertura y en ese caso, los límites, ventajas y posibilidades que te ofrece.

Preexistencias

Las preexistencias son las enfermedades que una persona padece en el momento de contratar el seguro médico. Estas enfermedades deben ser conocidas por la compañía de seguros porque la prima depende en cierto modo de ellas. Si se omiten datos la compañía puede luego negarse a ofrecer un servicio hacia una enfermedad que no estaba contemplada.

¿Cómo saber las coberturas de una póliza?

A través de nuestra página puedes consultar las distintas coberturas que se incluyen nuestros seguros, también puedes ponerte en contacto con nosotros a traves de llamada o enviando un formulario con tus dudas.

¿Los seguros tienen cobertura de embarazo y parto?

Algunos de nuestros seguros incluyen cobertura de embarazo y parto como, por ejemplo: Sanitas Más Salud, Sanitas Más 90.000, Sanitas Profesionales…

Es importante que, sea cual sea el seguro que hayas contratado, consultes los periodos de carencia asociados a cada uno.

Copagos

¿Cuándo se paga el copago?

Se te pasarán los recibos de manera mensual los primeros días de cada mes.

¿Qué son los copagos?

El copago es el importe que deberás abonar por determinados servicios y que encontrarás detallado en las condiciones de contratación de tu seguro. Consulta las pólizas que disponen de modalidad con copago y sin copago. La cobertura de la póliza es idéntica en las dos modalidades pero si contratas sin copago no abonarás ninguna cantidad extra por el uso de tu seguro.

Condiciones 

¿Qué necesito para contratar mi póliza de Sanitas?

Para darte de alta en Sanitas, sólo necesitas:
Una dirección de residencia en España
Un documento válido: NIF, CIF, Pasaporte, o NIE (marcando tarjeta de residencia en este caso)
Un número de cuenta bancaria en una entidad española

¿Es seguro dar mis datos bancarios a Sanitas?

  • Completamente. Sanitas te garantiza que ningún usuario tendrá acceso a tus datos personales mientras realizas la contratación a través de nuestra página web.

¿Cuál es la fecha de alta de mi póliza?

  • Si contratas al principio de cada mes, puedes elegir entre indicar como fecha de alta el día 1 de ese mismo mes (abonándose el mes íntegro) o bien el día 1 del mes siguiente. Si contratas al final del mes, el alta se realizará el día 1 del mes siguiente. Adicionalmente en Octubre y Noviembre podrás elegir como fecha de alta el 1 de Diciembre y 1 de Enero.

¿Cuál es el periodo de permanencia de mi póliza?

  • La permanencia mínima en cualquier póliza de Sanitas es de 12 meses. La renovación de la misma, se realiza de forma automática para que no tengas que preocuparte de ello. En caso de que decidas no renovarla debes comunicárnoslo con al menos 2 meses de antelación antes de la finalización de la permanencia mínima fijada y la póliza no se renovara el año siguiente.

Atención al Cliente 24/7

Para brindarte la asistencia y el apoyo que necesitas en todo momento, con la confianza de estar en las mejores manos.

Formulario de contacto